
URBAN MAPPING AGENCY HABLEMOS DE CIUDAD

Taller 15 Abril
Mapeo Colectivo y Cartografía Social en los Barrio Belén, Lourdes y Santa Barbara.
"Nuestro objetivo principal es crear un registro vivo y detallado de las transformaciones urbanas y sociales que han tenido lugar en los barrios Belén, Santa Bárbara y Lourdes. Para ello, invitamos a los habitantes y actores del territorio a compartir sus testimonios sobre los cambios que han observado, sus expectativas y lo que hace único a su barrio. Queremos fomentar la participación intergeneracional y escuchar las voces de todos los miembros de la comunidad, no sólo de los adultos mayores y las familias antiguas.
Este trabajo de recopilación no sólo busca rescatar recuerdos y objetos olvidados, sino también crear un vínculo entre los habitantes y poner en valor el barrio. En el taller, llevaremos a cabo diversas actividades, como la cartografía social, una exposición y un muro participativo, entre otras. Entre las actividades que se llevarán a cabo, se encuentra el Mapeo Colectivo, la cartografía Social, una línea de tiempo y otras actividades que resulten de interés para la comunidad."
Este primer taller se realizó el sábado 15 de abril en la casa cultural Casa B, en el barrio Belén. El objetivo de este encuentro fue realizar un registro vivo de las transformaciones urbanas y sociales de los barrios a través de las memorias de los habitantes y su cotidianidad. Se invitó a los habitantes y actores del territorio a describir los cambios que han observado en sus territorios, compartir sus expectativas y contarnos que constituyen los elementos patrimoniales materiales e inmateriales de su barrio.
El taller se realizó en la calle al frente de Casa B y en la huerta comunitaria. Buscamos crear un espacio abierto de diálogo con la comunidad y documentar la vida barrial. Se realizaron actividades participativas didácticas como la cartografía social sobre los elementos de patrimonio que tienen los barrios, una exposición sobre la historia con fotografías y planos antiguos, una maqueta arquitectónica para dialogar con la comunidad e identificar el contexto geográfico de la zona de trabajo, una línea del tiempo y un mural participativo sobre las prácticas cotidianas de los usuarios del sector entre otras cosas.