
URBAN MAPPING AGENCY HABLEMOS DE CIUDAD

Proyecto Memorias del Agua
Las transformaciones de la cuenca del Río Tunjuelo desde el siglo XIX han provocado una ruptura urbana entre los barrios que habitan en su cuenca, y un deterioro constante del río y sus áreas de borde naturales. Este deterioro ha sido liderado por la explotación minera de su cuenca media, la cual creó vacíos urbanos y deudas ambientales que impactan la calidad de vida y la estructura ecológica de la cuenca.
Proyecto Memorias del Agua
Permitió documentar y comunicar las transformaciones naturales y urbanas de la cuenca del Río Tunjuelo para poder fomentar procesos de diálogo comunitario, cocreación participativa y uso del arte como medio de reconexión con el capital natural de estas zonas de borde del río, las cuales tienen problemáticas de inseguridad, contaminación y abandono que afectan la calidad de vida de la población y de la fauna y flora de la cuenca.
Además, queremos por medio de esta publicación comunicar y visualizar imaginarios futuros de transformación y apropiación de los espacios públicos de borde y de los elementos naturales principales de la localidad, como lo es el humedal del Tunjo y la confluencia de la quebrada Chiguaza con el Río Tunjuelo en el barrio Meissen, y del taller de Codiseño: Revisando Reverdecer del Sur sobre la zona de canteras de la cuenca media del Río Tunjuelo, los cuales fueron desarrollados en talleres de codiseño con las comunidades y actores del territorio en la Casa de la Participación de la localidad de Tunjuelito y en el Museo de Bogotá en La Candelaria.